El flujo del movimiento como camino de creación
Técnica, exploración y creación de movimiento
Una experiencia para descubrir una danza liviana, fluida y poderosa, desarrollando cuerpos flexibles, fuertes y disponible.
Entrena tu cuerpo desde los principios de la danza contemporánea, explora el flujo del movimiento y expande tu potencial creativo.
Un espacio para fortalecer, expresar y transformar tu movimiento.
1. Principios técnicos de la Danza Contemporánea
Alineación, espirales, relación con el peso, entradas y salidas del suelo, administración de la fuerza.
2. Desarrollo físico integral
Fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, disociación
3. Exploración del flujo y la energía en el movimiento
Velocidades, continuidad, administración de la fuerza
4. Improvisación y composición instantánea
Crear nuevas rutas de movimiento, hackear patrones mecánicos
5. Construcción de cuerpo colectivo y trabajo vincular
Adaptabilidad, creación conjunta, escucha y retroalimentación .
Metodología basada en técnicas verticales y de piso con fundamento en la exploración del movimiento desde una perspectiva integral, donde el cuerpo y su relación con el entorno son fundamentales.
En cada encuentro, proponemos rutas de investigación que indagan en la expresión óptima de cada participante, de acuerdo a su potencia física y expresiva.
Atendemos también la forma en que nos pensamos en y con el movimiento, para expandir nuestras posibilidades y conectarlas con otras prácticas escénicas y corporales
DIAS Y HORARIOS:
MARTES Y JUEVES 12:30 A 2 PM
Puebla 303, Roma Norte, Cuahutemoc, ciudad de mexico, 06700 Cuauhtémoc, CDMX
PRECIOS
2 veces por semana: $800 al mes
1 vez por semana: $600 al mes
Clase suelta: $150
Escala solidaria para quienes atraviesan una situación económica particular: Si estás atravesando una situación económica complicada y sientes que este taller puede ayudarte a reconectar con tu cuerpo, podés solicitar una beca parcial o total.(depende el caso) La prioridad será para personas trans, migrantes sin red de apoyo, personas racializadas y/o en situación de vulnerabilidad. Escríbeme en confianza y lo vemos juntxs.
El acceso al cuerpo, al goce y a la danza también es un derecho.